Curso Taller en Dactiloscopía
Cursos con reconocimiento ante la STPS
bajo el folio DIRS7611197U1/0005
Justificación
La dactiloscopía es la técnica de identificación forense más ampliamente utilizada por las instituciones de seguridad nacional e internacionales, lo anterior es por su eficacia, economía y logística, ya que es mundialmente reconocida y aplicada.
Objetivo
El cursante conocerá desde el aspecto histórico de la dactiloscopía, pasando por sus inicios, fallas arcaicas hasta su aplicación total actual, como lo son la búsqueda, el revelado, la clasificación y comparación de dactilogramas.
Temas
Teoría
- ¿Qué es un dactilograma?
- Tipos fundamentales de dactilograma.
- Dactilogramas positivos, negativos y latentes.
- Planimetría y búsqueda de indicios.
- Revelado de huellas latentes.
- Clasificación de dactilograma.
Práctica
- Búsqueda de indicios dactilares.
- Levantamiento de ficha decadactilar.
- Búsqueda con diversas fuentes de iluminación (bulbo, led y láser)
- Búsqueda, revelado y levantamiento de dactilogramas latentes.
- Búsqueda, revelado y levantamiento de dactilogramas positivos.
- Búsqueda, revelado y levantamiento de dactilogramas negativos.
- Revelado químico en papel.
- Revelado químico en otros materiales.
- Caracterización, comparación y confronta dactilar.
El egresado de este curso taller, podrá integrarse a la demanda laboral de peritos en ámbito público y privado, ya que será capaz no solo de encontrar y revelar, sino de clasificar y realizar bases de datos institucionales para la correcta identificación forense de sujetos.
Duración
20 Horas (12 frente a Docente y 8 prácticas ejercicios de campo independientes)
Horario
Sábados de 9:00 a 15:00 hrs
2 Sesiones
12 de Agosto de 2017 y 26 de Agosto de 2017
Cuota de Recuperación
$1,500.00
Se extenderá diploma de asistencia con valor curricular
Se proporcionará material de trabajo durante todo el curso



