Llena el siguiente formato
Objetivo del Programa
-
Formar profesionales con alto sentido ético de su ejercicio profesional, donde los valores de honestidad, verdad, libertad, responsabilidad y trabajo sean considerados los principios en la práctica de la publicidad.
-
Formar profesionales de la publicidad y las relaciones públicas con las habilidades de comunicación necesarias, los conocimientos de mercadotecnia y un alto nivel estético y creativo, de tal manera que su práctica profesional les permita generar ideas nuevas y propositivas que contribuyan al desarrollo económico y social del país, a través de un efectivo desempeño en su campo de trabajo.
-
Analizar, construir y profundizar en el concepto de las Relaciones Públicas y la publicidad, función y responsabilidad social, los procesos que involucra y las áreas de conocimiento, formación y capacitación que requiere para su ejercicio.
-
Conocer y aplicar los diversos elementos que intervienen en los procesos de la publicidad y las relaciones públicas que se gestan en las organizaciones o instituciones para conciliar los intereses de los diferentes públicos y con ello contribuir a elevar la productividad.
-
Formar profesionales altamente capacitados para el ejercicio profesional en el campo de las comunicaciones de las organizaciones y empresas.
- Desarrollar competencias y habilidades para el gerenciamiento de la identidad e imagen corporativa e institucional.
- Propiciar el desarrollo de actitudes éticas frente al ejercicio profesional
- Facilitar la inserción profesional del futuro egresado ampliando su formación en aspectos complementarios de cultura general.
- Desarrollar la creatividad y el pensamiento estratégico para la solución de problemas, sobre la base de sólidos conocimientos teóricos, complementados con un entrenamiento práctico intensivo y extensivo desde el inicio de la carrera.
Perfil del Egresado
La Universidad Tajín responde a través de su Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas, a las necesidades que plantean las empresas modernas en el área de las comunicaciones masivas y personalizadas.
- Los estudiantes egresan con habilidades y conocimientos sobre principios y metodologías para interpretar, desarrollar y concretar mensajes publicitarios, estructurados en campañas de múltiples tipos y medios. Ello implica la creación, supervisión, evaluación y ejecución de cada una de las piezas.
- En ese contexto, saben diseñar estrategias y acciones publicitarias interpretando y concretando las estrategias empresariales, a partir del conocimiento de las motivaciones del consumidor y su relación con dichas estrategias.
- El egresado será capaz de aplicar sus conocimientos con alto nivel teórico metodológico e instrumental que le permita realizar sus tareas con eficiencia, responsabilidad social y lealtad institucional en los campos de comunicación pública e institucional, la comunicación para el desarrollo, la publicidad y la industria mediática.
- Distinguirá y evaluará el impacto de los diferentes medios para el diseño, la planeación y la instrumentación de campañas publicitarias. Identificará y delimitará problemas de índole publicitaria y de relaciones públicas. Diferenciará los modelos de comunicación para poner en práctica las estrategias de comunicación más eficientes en el campo de las relaciones públicas.
- Comprenderá los fenómenos sociales que enmarcan y generan el desarrollo de la publicidad y las relaciones públicas
- Aportará sus conocimientos y habilidades para coadyuvar en la toma de decisiones que propicien el desarrollo óptimo de las organizaciones tanto del sector público como del privado.
- El egresado estará altamente capacitado para analizar teórica y metodológicamente los procesos de relaciones públicas y publicidad de las organizaciones a través del diagnósticos, planeación, implementación y evaluación de planes tanto de relaciones públicas como publicitarios.
- Planificar, implementar y evaluar acciones tendientes a optimizar las relaciones de organizaciones oficiales y privadas con sus diferentes públicos. Seleccionar y adecuar los mensajes y medios de comunicación a utilizar por la organización atendiendo a sus diferentes objetivos y públicos.
- Organizar eventos especiales y acciones comunitarias. Asesorar en ceremonial y protocolo sobre la base de sus conocimientos de normas, usos y costumbres protocolares en ceremonias oficiales y civiles.



Campo de Trabajo
El Licenciado, egresado de la licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas, realizará labores ejecutivas y de creación publicitaria. Entre esas labores o funciones se destacan:
- Ejecutivo publicitario.
- Creativo publicitario.
- Ejecutivo de producción.
- Director de campañas publicitarias.
- Director de publicidad televisiva.
- Creativo de diseño computarizado.
- Creador de imagen pública.
- Director creativo de una agencia.
- Ejecutivo de cuentas.
- Director de medios
- Sector Gubernamental
- Sector Privado
- Gerencias, departamentos, jefaturas etc., de Relaciones Públicas e Institucionales, Organismos Estatales, Federales, públicos y privados, así como nacionales e Internacionales de tipo civil ó militar, ministerios, secretarías, embajadas y consulados.
- En los negocios e industrias: Pequeña, Mediana y Grande.
- En institutos educacionales: Universidades; institutos, escuelas, etc.
- En programas de bienestar y asistencia social.
- En asuntos internacionales.


Plan de Estudios
Primer Semestre
- Administración
- Metodología de la Investigación
- Contabilidad I
- Informática I
- Matemáticas
- Teoría de las Comunicaciones I
Segundo Semestre
- Calidad Total
- Fundamentos de la Mercadotecnia
- Contabilidad II
- Informática II
- Estadística
- Teoría de las Comunicaciones II
Tercer Semestre
- Administración de la pequeña y mediana empresa
- Comunicación Organizacional
- Contabilidad Administrativa
- Análisis Económico
- Publicidad
- Sistemas de Comunicación y Teleinformática
Cuarto Semestre
- Desarrollo Humano Organizacional
- Psicología y conducta del consumidor
- Historia de la Cultura
- Creatividad Publicitaria
- Sociología de la Comunicación
- Expresión Oral y Redacción
Quinto Semestre
- Estrategias Promocionales
- Relaciones Públicas I
- Presupuestos
- Desarrollo e Innovación de productos
- Investigación de Mercados I
- Medios publicitarios
Sexto Semestre
- Marco Jurídico de la Publicidad
- Relaciones Públicas II
- Diseño Gráfico
- Radio, Creación y Producción
- Investigación de Mercados II
- Dirección y Estrategia
Séptimo Semestre
- Semiótica de la Publicidad
- Fundamentos teóricos televisivos
- Diseño asistido por computadora
- Análisis y evaluación de medios publicitarios
- Medios impresos y audiovisuales
- Agencia Publicitaria
Octavo Semestre
- Ética Empresarial
- Campañas publicitarias
- Publicidad en áreas no comerciales
- Estudios de opinión y diseño de programas de relaciones públicas
- Mercadotecnia Directa
- Seminario de Tesis



