Licenciatura en Ingeniería Mecánica Automotriz

InicioLicenciatura en Ingeniería Mecánica Automotriz

Plantel Huatusco

Objetivo del Programa

En la actualidad sabemos que el tema de elegir una carrera es lo que nos definirá a futuro y a lo que nos dedicaremos, es por ello que el elegir bien nos dará una estabilidad laboral al hacer lo que nos gusta, la Licenciatura en Ingeniería Automotriz es sin duda una opción de las más recomendadas a nivel nacional ya que cuanta con un amplio campo de trabajo, ya sea en la iniciativa privada o de gobierno, incluso como autoempleo.

Plan de Estudios

Primer Semestre

  • Álgebra
  • Probabilidad y Estadística
  • Física
  • Química
  • Introducción a la Ingeniería Mecánica
  • Comunicación Oral y Escrita

Segundo Semestre

  • Álgebra Lineal
  • Cálculo
  • Estática y Dinámica
  • Electrónica Básica
  • Dibujo Mecánico
  • Herramientas Tecnológicas

Tercer Semestre

  • Cálculo Vectorial
  • Métodos Numéricos
  • Ciencia y Resistencia de Materiales
  • Mecánica Clásica
  • Diseño de Elementos de Máquinas
  • Contabilidad

Cuarto Semestre

  • Ecuaciones Diferenciales y en Diferencias
  • Termodinámica y Electromagnetismo
  • Máquinas Eléctricas
  • Mediciones Eléctricas
  • Transmisiones
  • Ética Profesional

Quinto Semestre

  • Desarrollo y Administración de Proyectos
  • Carrocerías
  • Procesos de Manufactura I
  • Tecnología Mecánica I
  • Control de Contaminación Vehicular
  • Materiales I

Sexto Semestre

  • Termodinámica Aplicada
  • Mecánica de Fluidos
  • Dinámica de Maquinaria
  • Procesos de Manufactura II
  • Tecnología Mecánica II
  • Desarrollo de Emprendedores

Séptimo Semestre

  • Dibujo Mecánico Asistido por Computadora
  • Materiales II
  • Análisis de Circuitos Electrónicos
  • Suspensión, Dirección y Frenos
  • Automatización Industrial
  • Seminario de Investigación I

Octavo Semestre

  • Materiales III
  • Electrónica Digital Automotriz
  • Vehículos Híbridos
  • Ergonomía
  • Inyección Electrónica
  • Seminario de Investigación II

Información Adicional

El egresado de la Ingeniería Automotriz tendrá los conocimientos teóricos y prácticos, competencias laborales, habilidades, valores y actitudes para elaborar programas preventivos y métodos de mantenimiento y reparación para cualquier tipo de automotor. Además, contará con las herramientas necesarias para coordinar y administrar talleres y agencias de servicio.

El campo laboral del ingeniero automotriz se emplea principalmente en:

  • Plantas de fabricación de vehículos, plantas de diseño y fabricación de piezas mecánicas, componentes electrónicos y partes automotrices industriales, centros de investigación, diseño e ingeniería del producto orientados a la industria automotriz.
  • Las empresas armadoras de automóviles, las agencias de venta, mantenimiento y reparación de automóviles.
  • Talleres establecidos para el mantenimiento a empresas de automóviles, agencias o armadoras o armadores de camiones, maquinaria pesada o de construcción agencias de mantenimiento a camiones, maquinaria pesada o trailers.
  • Esta carrera tiene un futuro importante en el tema laboral, ya que sin duda la falta de personal realmente capacitado ha derivado en que las empresas tengan que recurrir a mano de obra extranjera, siendo así un gasto excesivo para estas, es por ello que esta carrera busca profesionalizar y capacitar a los interesados en esta área y así cubrir las necesidades de este
    ramo automotriz.
  • Certificado de bachillerato (legalizado)
  • Acta de nacimiento y CURP
  • Originales y cuatro fotocopias

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos