El egresado de la licenciatura en pedagogía tendrá los siguientes:
CONOCIMIENTOS:
- De las diferentes estrategias didácticas y modelos de intervención educativa desde diferentes enfoques disciplinares.
- De las teorías y dimensiones del currículum.
- Políticas públicas educativas y reforma educativa.
- Para la planificación pedagógica y gestión de la intervención educativa.
- Bases teórico-metodológicos de la investigación educativa.
- Fundamentos teóricos y metodológicos del desarrollo del capital humano en los procesos de capacitación en el ámbito educativo.
- Teorías de la orientación pedagógica.
- De las etapas evolutivas del desarrollo humano que coadyuven al diseño de planes de formación integral de personal en las organizaciones.
- Características de los elementos y principios propios de disciplinas con enfoque humanístico, que examinan la conformación y acción del ser humano en diversos contextos sociales.
- Elementos estadísticos aplicados en la metodología de la investigación.
- Bases teóricas y metodológicas en el diseño de un proyecto relacionado a su ámbito de desarrollo profesional.
HABILIDADES:
- En el diseño y desarrollo curricular e instruccional para proponer planes y programas de estudios.
- Para la investigación educativa que ayuden.
- Para sistematizar el análisis de problemáticas educativas.
- De orientación pedagógica, promoviendo el desarrollo personal, profesional u organizacional de sus consultantes.
- Asocia los principios y perspectiva humanística en el planteamiento de estrategias mediante las cuales se logre un impacto positivo y responsable en distintos ámbitos sociales.
- En el uso de las herramientas tecnológicas y metodológicas para implementar proyectos de diversa índole en su área de conocimiento.
- Problematiza su realidad desde paradigmas científicos y disciplinares propios de su ámbito profesional construyendo objetos de investigación.
ACTITUDES:
- Profesionalismo.
- Honestidad.
- Apertura al cambio.
- Compromiso y espíritu empresarial.