Maestría en Educación (100% en Línea)

InicioMaestría en Educación Plantel Huatusco

Plantel Huatusco

Objetivo del Programa

Formar maestros en educación con herramientas y técnicas educativas para analizar, desarrollar y aplicar recursos tecnológicos actuales y métodos avanzados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, capaces de resolver los problemas inherentes al campo de la educación, con una firme conciencia de la responsabilidad y compromiso social que representa, para alcanzar los objetivos y principios de esta disciplina consiguiendo una educación de calidad.

UTAJÍN | Maestría en Educación

Plan de Estudios

Primer Cuatrimestre

  • Teoría del Aprendizaje para el Diseño Instruccional
  • Retos y Perspectivas de la Educación
  • Planeación y Diseño de Ambientes de Aprendizaje

Segundo Cuatrimestre

  • Administración Educativa
  • Diseño y Evaluación de Currículum
  • Tecnologías de la Información y Comunicación Aplicadas a la Educación

Tercer Cuatrimestre

  • Dirección de Centros Educativos
  • Planeación Educativa
  • Ambiente de Aprendizaje Virtual

Cuarto Cuatrimestre

  • Cultura Organizacional
  • Comunicación Educativa
  • Plataformas Tecnológicas Educativas

Quinto Cuatrimestre

  • Evaluación Educativa
  • Metodología de la Investigación Educativa
  • Multimedia Educativo

Información Adicional

El maestro en Educación, será una persona capacitada para determinar la teoría pedagógica que oriente su acción didáctica, que facilite el aprendizaje significativo de sus estudiantes; poseedora de la capacidad de decisión, fruto de una formación para organizar, planear, administrar a través del mejor plan de gestión y vinculará las prácticas de organización de maestros y directores para convertirlos en sujetos dinámicos en la impartición de cátedras, cursos, seminarios y con ello se podrá elevar la calidad en la educación de México.

 

CONOCIMIENTOS:

  • Que permitan la identificación de las necesidades propias del educando, tanto las individuales como las colectivas.
  • Sobre la planeación del programa de estudios tomando en consideración el plan educativo nacional e institucional.
  • Sobre liderazgo, que le serán útiles para la poder lograr una adecuada conducción de grupos, así como para alcanzar la calidad en la educación.
  • De los modelos de aprendizaje y conducta, que le permitirán identificar el estilo de aprendizaje de sus educandos, para aplicar las técnicas y estrategias de aprendizaje acordes al objetivo planeado, así como la aplicación de diferentes formas de evaluación que permitirán medir el aprendizaje obtenido por cada uno de los alumnos designados.

HABILIDADES:

  • Para la utilización y correcta aplicación del lenguaje, así como los elementos primordiales para elaboración de discursos.
  • Observación de las actitudes propias de los educandos que le permitirán identificar las técnicas y estrategias de aprendizaje adecuadas en cada caso.
  • De liderazgo para la conducción de grupos.
  • De investigación para realizar estudios que pongan en evidencia las necesidades y estilos de aprendizaje propios para cada asignatura y grupo.
  • De análisis y síntesis en el uso y aplicación de las herramientas que ofrece la tecnología de la Información para el proceso educativo.

 ACTITUDES:

  • Consideración a la dignidad humana.
  • Colaboración.
  • Atención a la diferencia asociada al respeto a la diversidad y multiculturalidad.
  • Confidencialidad y reconocimiento del Otro.
  • Objetividad en el ejercicio profesional.
  • Respeto a los derechos humanos, civiles y legales de las personas e instituciones que solicitan el servicio profesional.
  • Perseverancia.
  • Emprendedurismo.
  • Responsabilidad social y compromiso ciudadano.
  • Apertura y flexibilidad.
  • Liderazgo.
  • Certificado de Licenciatura o carta de pasante.
  • Acta de nacimiento y CURP.
  • Originales y cuatro fotocopias.

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos